03-23-2014 09:36 PM
Saludos
Quiero que me ayuden indicando si puedo medir tension y corriente a la vez con la NI-my DAQ, deseo realizar un proyecto de la Universidad donde necesito medir tension y corriente de un pequeño generador de DC.
Regards
I want you to help me as I can measure voltage and current simultaneously with the NI-my DAQ, I do a project for University where I need measure voltage and current of a small DC generator.
Edison Dominguez
03-24-2014 10:26 AM
Buen día edisonivan,
Mucahs gracias por utilizar los foros de National Instruments!!!
Efectivamente puedes hacer mediciones de corriente y de voltaje, de hecho sería muy similar a los ejemplos que vienen en el manual y que puedes encontrar en ni.com
http://www.ni.com/pdf/manuals/373060e.pdf
http://www.ni.com/example/31437/en/
http://www.ni.com/example/31436/en/
Para la medición de corriente puedes utilizar el DMM de la tarjeta, mientras que para la de voltaje podrías utilizar una entrada analógica. Solo debemos de tener cuidado en las potencias de estas entradas, para no dañar la tarjeta.
Para que sea una adquisición casi simultanea podrías utilizar ciclos paralelos, basicamente como si pusieras los dos ciclos while en el mismo VI.
Espero que te sirva esta información. Suerte!!
03-24-2014 05:14 PM
Saludos
Gracias por la respuesta, a mi inquietud, pero aun tengo la duda si puedo medir voltaje y corriente simultaneamente con el DMM dela NI-myDAQ, para mayor comprension de mi duda envio una imagen en base a sus link donde muetro una conexion y deseo saber si se puede realizar esta conexion mostrada. Agradezco por su ayuda.
Att
Edison
03-26-2014 11:35 AM
Buen día edisonivan,
Gracias por compartirnos tu diagrama de conexión. De esta manera como lo muestras no se pueden hacer estas dos mediciones. Esto es debido a la configuración interna de estas dos entradas, son distintas entre sí, pero comparten un nodo por lo que hacerlo de esta manera puede llevarnos a mediciones erroneas e incluso a daños en la tarjeta.
La recomendación sería hacer la medición de corriente por medio del DMM y una medición análogica por medio de las entradas analógicas. Esto cuidando la potencia en las señales de entrada.
Saludos y suerte en tus proyectos!
03-27-2014 06:06 PM
Saludos Estimado Omar
Disculpe que le siga consultando sobre mis inquietudes, deseo saber como podria conectar a la NI-myDAQ, 2 sensores de RPM y la medicion de voltaje y corriente, como se haria las conexiones para estas 4 señales que quiero conectar a la NI-myDAQ y luego visualizar en un panel frontal de labVIEW, tambien desearia saber si ustedes poseen limitadores de corriente y voltaje para poderlos adquirir en vista que el voltaje a medir es de 30 VDC y la corriente super los 10 A DC, le agradezco me indique si es posible tener esos paramtros mediante la NI-myDAQ o si necesito cambiar de tajeta de interfaz lo cual ya me representa un costo adicional.
Por la atencion a la presente anticipo sinceramente mis agradecimientos
Att
Edison Ivan
P.D Favor de ser posible me ayude con una ilustracion grafique de lo solicitado.
04-16-2014 01:33 PM - edited 04-16-2014 01:59 PM
Estimado Edison Iván
La tarjeta MyDAQ solo cuenta con 2 canales de entrada analogica y 8 lineas digitales configurables como entrada o salida que puedes utilizar en base a sincronizacion en software. Por esto, es posibleque requieras otro tipo de tarjeta de adquisicionque dependiendo de los requerimientos de tu proyecto y de los sensores que elijas para los RPMs.
Aqui el documento con las especificaciones de la tarjeta MyDAQ
http://www.ni.com/pdf/manuals/373060e.pdf
Si estas utilizando la My DAQ en un proyecto académico, te recomiendo ingresar a la página de Vernier. Ellos son una compañía partner de National Instruments y venden una variedad de sensores con adaptaciones para la tarjeta MyDAQ. En su página podrás encontrar referencia al tipo de sensores que buscas.
http://www.vernier.com/products/interfaces/bt-mdaq/
También te sugiero hagas referencia al siguiente tutorial que habla sobre mediciones de corriente y voltaje en donde hacen referencia a los sensores requeridos y a las especificaciones necesarias de los equipos para hacer este tipo de mediciones.
http://www.ni.com/white-paper/8198/en/
Básicamente necesitarías un Shunt para medir corriente y un transformador reductor (Stepdown transformer). Estos acondicionadores te permitirán llevar los niveles a lo que tolera la tarjeta para medir las señales.
Shunt
http://es.wikipedia.org/wiki/Shunt_(electr%C3%B3nica)
Stepdown Transformer
http://es.wikipedia.org/wiki/Transformador
Si te interesa desarrollar una aplicación mas robusta, National Instruments ofrece una serie de herramientas tanto de software como de hardware con las cuales puedes desarrollar por ejemplo, un sistema para monitoreo de la calidad de la energía.
http://www.ni.com/white-paper/14334/en/
Por ultimo incluyo un enlace con referencia a tutoriales y ejemplos de medicion de energia donde se utiliza la MyDAQ
http://www.scienceforums.net/topic/66906-mydaq-power-measurment/
Suerte con tu proyecto
04-18-2015 06:54 AM
Saludos Señores National Instruments
Anteriormente he pesido asesoramiento a uds. y me ha sido de gran ayuda, en esta ocasion necesito me ayuden indicando como puede medir RPM con la my DAQ. Tengo un sensor magnetico de proximidad marca Autonics PRCM12-4DN cuyos terminales son: Cafe= alimentacion, Azul= Negativo, Negro= salida(OUT) y no se como puedo medir las rpm de un motor.
Adjunto imagen del sensor.
Me despido de ustedes anticipando mis agradecimientos
Gracias
Att
Edison Ivan
04-20-2015 07:39 AM
Estimado Edison,
A continuacion te hago llegar un enlace donde se indica como trabajar con los sensores de proximidad usando la myDAQ
http://www.ni.com/example/31470/en/
Si te fue de utilidad, marcalo como solucion.
Saludos
03-30-2016 06:36 PM
buen dia mi pregunta es como se crea un extrae de FIFO o un subdiagrama para NI myRIO 1900, no he podido hacerlo me podrian ayudar ??