Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Arduino encoder

Hola, ¿que tal?

Estoy intentado medir las rpm's con arduino,para esto utilizo un fototransistor y un led infrarojo,ya tengo un contador hecho,al igual que el circuito funcionan muy bien.El incoveniente que tengo, es que no puedo observar el valor de las rpm's ya que el programa los muestra muy rapido.Esto lo hace por que estoy utilizando un elapsed time y el tiempo en el que toma la lectura ( yo asi lo fije) es de 1 seg; por que de lo contrario me mustra el rpm de manera exponencial.Les anexo el programa y muchas gracias por su atencion y tiempo.

 

Pd:Mi encoder tiene 30 franjas

0 kudos
Mensaje 1 de 11
11.778 Vistas

Hola de nuevo.ya pude solucionar el problema de mantener la lectura fija,la solucion la encontre de aqui,modifique un poco el programa original y ahora utilizo el pin no.2,el cual corresponde a una interrupcion.

El incoveniente que ahora tengo,es que las lecturas se mustran congruentes hasta que llego a una frecuencia de 50,a una frecuencia mas alta,los valores son inestables.

Muestro el programa que tengo:rpm 10.jpg

0 kudos
Mensaje 2 de 11
11.759 Vistas

Hola,

 

         El problema está en que cuando manejas todo el Arduino desde LabVIEW usando LIFA (LabVIEW Interface for Arduino) todo se hace mas lento ya que cada comando tiene que ser generado en LabVIEW luego transmitido via serial (a 115200bps que se puede decir es lento) y luego se procesa en Arduino y la respuesta se envia de nuevo a LabVIEW por via serial. Entonces esto hace que tu Arduino que podia ejecutar instrucciones a varios Mhz ahora este unas mil veces mas lento. Esto es problema porque las cajas de LIFA solo hacen cosas básicas, pero si les agregas funciones que hagan de una vez todo lo que deseas puede servir.

 

          Si te gusta mucho LIFA, una opción es que hagas las modificaciones de manera que medir RPM sea como una instrucción y le agregas el código en arduino para que la ejecute y regrese el resultado. Asi mantendrias las mismas cajitas y todo seria funcional y se veria de maravilla, y si lo haces bien me imagino lo pueden integrar a futuras versiones de LIFA.

 

          Si no te quieres averiguar como funciona LIFA, y solo quieres algo que funcione de cualquier manera, puedes hacer tu propio código de arduino que haga la medición de RPM y lo mande por puerto serial, y en LabVIEW haces un código que reciba datos por puerto serial y lo muestre.

 

          Tu escoje el camino y cualquier duda que tengas no dudes en preguntar.

 

Saludos,

Luis A. Mata C.
Ing. Electrónico
Whatsapp: +58-414-1985579
BBM Pin: 2B83E99A
Thanks: Kudos
Mensaje 3 de 11
11.752 Vistas

Muchas gracias por tu respuesta Luis_AM3C,de hecho ya probe el programa utilizando codigo de arduino visualizandolo de manera serial con labview y eso esta de maravilla funciona muy bien.

   Ahora me gustaria intentar lo que mencianabas de crear una instrucción que mida las RPM en LIFA y añadirla al codigo.Buscare información en la red y literatura para documentarme.

  Una vez muchas gracias por tu tiempo y comentarios hasta luego.

0 kudos
Mensaje 4 de 11
11.731 Vistas

Hola Victor_708,

 

          Que bueno que ya tengas funcionando tu programa.

 

          Buscando como agregar comandos a LIFA me acabo de topar con que el creador de LIFA ahora creo LINX que parece ser una versión mejorada y que reemplaza LIFA LIFA Replacement - LINX Officially Released así que para estar actualizados nos va a tocar instalarla y usarla, en los tutoriales de LINX existe uno que responde exactamente lo que queremos How To Add A Custom Command.

 

          Si te animas a instalar LINX avisame como te fue Robot riéndose a carcajadas

 

Saludos,

Luis A. Mata C.
Ing. Electrónico
Whatsapp: +58-414-1985579
BBM Pin: 2B83E99A
Thanks: Kudos
0 kudos
Mensaje 5 de 11
11.708 Vistas

Hola Victor.

Quisiera saber si me podrias decir como es que modificaste el LIFA para poder leer el pin 2 como interrupcion, ya que yo necesito leer un ecoder de 48 pul/rev a unas 9000RPM, es parte de un proyecto para el control de posicion de un motor de dc, espero y me puedas ayudar con algun texto, tip, codigo, diagrama, etc. de ante mano muchas gracias

0 kudos
Mensaje 6 de 11
11.314 Vistas

Saludos me podrian ayudar como se llama o como encuetro este icono en labview, agradeceria su respuesta

simbolo.PNG

0 kudos
Mensaje 7 de 11
10.719 Vistas
0 kudos
Mensaje 8 de 11
10.715 Vistas

Hola tengo el mismo problema que tú roger.podrias explicarme cómo puedo obtener solo los valores de RPM

 

0 kudos
Mensaje 9 de 11
7.573 Vistas

Hola Enr1que

 

Este es un foro ya viejo por lo que para obtener un mejor tiempo de respuesta te recomiendo comenzar un nuevo foro. 

 

Te deseo un bonito día. 

 

La Niña || CLAD

0 kudos
Mensaje 10 de 11
7.534 Vistas