el 07-27-2011 07:01 AM
Hola, he realizado un programa para medir cierta impedancia.
El problema lo tengo a la hora de obtener el resultado porque NO es exactamente el esperado. Necesito calibrar el sistema pero no se como hacerlo. Necesitaria hacer un barrido en frecuencia midiendo una resistencia conocida para hallar el valor del facor de calibracion.
Como se haria correctamente??
Adjunto mi aplicacion.
el 07-28-2011 09:01 AM
Que tal Daniel,
Que tarjeta estas utilizando y cuales son las medidas que quieres medir, a veces si son muy pequeñas cuesta mucho trabajo de medirlas de manera confiable.
Espero estos datos y te comento mi experiencia midiendo Impedancias!
Saludos,
el 07-28-2011 12:28 PM
Hola Luis, lo primero gracias por responder , a ver si consigues que termine mi aplicacion, seria increible.
Estoy usando el modulo de adquisicion NI USB-6218, estoy midiendo una impedancia de un circuito externo (adjunto esquema) usando el metodo de la "correlacion del seno". La medida es aproximada, pero no es la correcta. Te adjunto unas pruebas simples que he realizado con resistencias y condensadores. La solucion yo creo que estaria hallando el factor de calibracion necesario, haciendo un barrido de frecuencias con una R de valor conocido y ver que error se comete, para luego dividirlo por mi valor medido. Pero no se como proceder.
Te ruego intentes ayudarme para poder terminar mi aplicacion. Muchas gracias.
el 07-28-2011 05:24 PM
Mira, alguna vez tuve que medir impedancias con una tarjeta que no lo hacía.
El problema es que como, la impedancia se mide de manera indirecta. Este tipo de mediciones indirectas son las que te van metiendo % de error al final. Y dado que es un barrido de frecuencias, pues son varios errores sumados.
Lo que yo hice, pero utilizé una tarjeta un poco más rápida.
Primero intenté medir la TAU, pero si esta era muy chica, ya no se podia, me daba un error muy grande.
Luego lo que hice fue generar una onda senosoidal a una frecuencia muy alta, y medía corriente y voltage y despejaba la Z.
Pero sinceramente no son muy aproximados. Ya que como te había mencionado no son directas.
Lo que puedes hacer es configurar tus rangos lo más aproximados a los voltajes que se pueda para mejorar la presición de tu tarjeta! A ver que tal.
Revisalo si sabes que rango de valores de R y C o R y L estaremos trabajando mejor! podemos seleccionar el método más acertado!
Saludos,