Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Conexion (muy lenta) entre Labview OPC(USB) Siemens s7200

Buenos dias, espero puedan ayudarme.
Mi problema es el siguiente:
Tengo la siguiente sonfiguracion: Una aplicacion en Labiew que a traves de un OPC Server ( puerto USB ) se comunica con un PLC Step 7 cpu 224; el problema es que el probrama en labview tarda en responder; esto es por ejemplo envio una orden al plc y este tarda mas o menos 1.5 a 2 segundos en responder.
Que podria estar pasadno ?
pense que una conexion por un puerto USB seria mas rapida que por una en el puerto serial, pero no se nota ninguna diferencia.


Gracias por respoder.
0 kudos
Mensaje 1 de 13
7.508 Vistas

Estimado Xontrol por lo que tengo en conocimiento todos los enlaces OPC son solamente sobre TCP/IP y no usa ningún otro enlace fisco que no sea TCP/IP, lo que nos comentas que el protocolo OPC lo estas manejando sobre USB por lo que entiendo no existe OPC sobre USB, me podrías decir o ampliar este tema y confirmarme si estoy o no en lo correcto.

Muchas gracias

Gustavo Fabian Neer

Mendoza

Argentina

 

 

 

0 kudos
Mensaje 2 de 13
7.482 Vistas
Bien haber si me explico mejor: tengo la sgte confifuracion: Un PLC S7 200 cpu 224 conectado a un PC traves de una interface PPI ( con conector USB ), en el PC tengo un programa en Labview para supervision del PLC atraves de un servidor OPC.
El detalle esta en lo sgte,  he probado la anterior configuracion con la particularidad de hacer uso de una interface PPI con conector serial, y la respuesta a sido aceptable respecto a la velocidad de repuesta del sistema; pero tambien dispongo de una interface PPI con conector USB, pense que con esta otra interfase ( usb) la velocidad de respuesta se incrementaria ( el puerto USB soporta una velocidad de transferencia mayor , muyyyyyyy mayor ) pero no ocurrio asi, no encuentro mejora en la velocidad de respuesta del sistema.
Ese es el problema que tengo, habra que realizar alguna modificacion o configuracion adicional en algun lado ?
Ha y el PC cuenta con windows XP.

Gracias
0 kudos
Mensaje 3 de 13
7.474 Vistas

No funcionaría mejor si tal vez aumentas la velocidad de comunicación?

JC

0 kudos
Mensaje 4 de 13
7.467 Vistas

Hola Xcontrol como te comenta JCNT lo que tienes que cambiar es la comunicación.

Aquí tienes dos partes diferentes:

La comunicación entre el PLC y tu OPC Server en la computadora (esta conexión es la que estás haciendo por USB o serial)

La comunicación entre LabVIEW y el OPC Server. Dependiendo de la versión de LabVIEW y el cómo te estés comunicación con el OPC tu puedes controlar la velocidad en la que se comunican. Si estas utilizando Variables compartidas y un IO Server. AL momento de configurar el IO server tú estableces la velocidad con la cual va a estar revisando al servidor OPC.

Espero que esto te ayude

Saludos

 

 

Mensaje editado por BeCeGa

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 5 de 13
7.464 Vistas
Bien para mayor detalle utilizo el labview 7.0 y el datasocket para enlazar los datos de los controles en el panel frontal.
Lo que no me queda bien claro es lo del Modbus.
En que parte del Labview se configura dichos parametros ?
0 kudos
Mensaje 6 de 13
7.459 Vistas
Estas utilizando el Industrial automation server (IAS)?
0 kudos
Mensaje 7 de 13
7.450 Vistas
El modulo Industrial Automation Server (IAS) viene con el DSC ? si asi se complica todo, ya que no dispondo del DSC.

Gracias por repsonder
0 kudos
Mensaje 8 de 13
7.445 Vistas

El módulo IAS viene aparte del DSC. Yo utilice el IAS con la versión 7.1 de LabVIEW y monitoreaba algunos equipos Modbus. Al crear cada objeto existía un campo para seleccionar el valor de la velocidad de comunicación (baud rate).

Saludos,

JC

0 kudos
Mensaje 9 de 13
7.426 Vistas
Y respecto al modulo IAS de donde lo descargo, podrian indicarmelo ?

Gracias
0 kudos
Mensaje 10 de 13
7.231 Vistas