el 05-15-2012 08:55 AM
Buenas tardes,
Acudo nuevamente al foro porque no he podido hayar la respuesta hasta el momento y quizás alguien pudiera orientarme mejor.
Uso:
- LabVIEW 8.6
- PXI - 6132
- BNC - 2120
El propósito del VI que adjunto es mostrar gráficamente (así como guardar en un archivo de texto) los valores que resultan de una medición con una tarjeta PXI 6132 de un Agilent 8164B (Lightwave Measurement System), específicamente la señal del láser y el barrido (Sweep) que hace el mismo, en pocas palabras generar un VI que pueda controlar la tarjeta PXI 6132 y extraer las mediciones hechas con esta misma.
Idoneamente, la medición comienza una vez que el barrido es activado (este es mi Trigger según yo).
Y pensé que funcionaba debido a que los valores los comienza a desplegar una vez que el barrido es activado, sin embargo envíe resultados de mis pruebas a mi supervisor y me comenta que son "extraños" estos valores y que no concuerdan con lo que se supone debería de mostrarse.
Se supone que hago un barrido de una longitud de onda de 1400 a 1600 nm con una potencia de 50uW por ejemplo, y el resultado (además de ser menor en voltaje) se repite continuamente.
Según entiendo, al colocar el VI del trigger, mi "task" tiene que esperar hasta recibir esa "señal" que lo active para que comience la lectura, despliegue y guardado de los datos ¿no es así?
Aún no me queda 100% claro a qué se refieren los siguientes términos:
Del "DAQmx Timing"
- rate: según entendí nos permite determinar la calidad de la onda que se va a desplegar es decir mientras más rate tengamos mejor estará representada esta línea.
- samples per channel: según es el número de muestras a adquirir o generar, pero tengo duda por su relación con muetras finitas y con muetras continuas.
Del "DAQmx Read"
- number of samples per channel: se supone que el DAQ determina automáticamente el valor indicado si se deja desconectado o con valor -1, sin embargo al hacer esto mis resultados en la gráfica no tienen sentido y comienza a parpardear la línea resultante sin tener nada conciso.
Mis dudas también surgen a partir de que al hacer algunos movimientos en estos 3 valores resulta que en mi archivo donde se guardan a veces indica "correctamente" la cantidad de muestras que debo de tener, pero otras veces ni siquiera toma en cuenta este valor, y según comprendo la variable que se encarga de determinar eso es "samples per channel" del "DAQmx Timing".
Otras de mis dudas con respecto a este VI son:
¿Realmente está bien estructurado?, pregunto porque a veces toma mucho tiempo en mostrar resultados, o se congela por momentos el programa.
¿Cómo podría optimizar este VI o qué es lo que debo de tomar en cuenta al construir un VI?
¿Mi trigger está funcionando realmente?
¿Es posible en lugar de mostar el tiempo en el eje X, mostrar la longitud de onda lambda o en general hacer este cambio en dicho eje?
Cualquier comentario, opinión, recomendación la agradeceré mucho.
Gracias por su tiempo.
- Gozto -