Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Dudas compatibilidad LabVIEW Real-Time

Hola!

Estoy comenzando en el mundo de adquisición de datos en un proyecto con tarjetas de adquisición y pc industrial. A la hora de elegir la tarjeta adecuada para el proyecto, me ha surgido una duda al ver la tabla final de este link https://www.ni.com/es-es/support/documentation/supplemental/09/what-is-ni-x-series-.html

Ahí dice que sólo las tarjetas con PCI Express (mucho más caras, que me harían polvo el presupuesto) tienen soporte para LabView Real-Time. ¿Esto quiere decir que en las de USB no podría usar ese módulo? Para un tema de control contínuo adquiriendo y monitorizando datos 24h al día los 7 días de la semana, ¿es necesario ese módulo, LabView Real-Time, o se podría hacer de otro modo usando una tarjeta USB más barata?

 

0 kudos
Mensaje 1 de 5
1.674 Vistas

Hola pepe.estevez,

 

Algunos comentarios sobre los puntos que mencionas:

  1. Comentas ya tener una PC industrial y preguntas sobre LabVIEW Real-Time. El sistema operativo LabVIEW Real-Time unicamente se ejecuta en hardware de NI (CompactRIO y PXI principalmente). Recomiendo revisar si la computadora que tienes es compatible, antes de invertir en el desarrollo Real-Time.
    1. Puedes aprender mas aqui: Introduction to NI Linux Real-Time y aqui: Building a Real-Time System With NI Hardware and Software 
    2. El modulo LabVIEW Real-Time solamente se necesita instalar (en Windows) si se va a trabajar con un target Real-Time (usualmente un CompactRIO o controlador PXI)
  2. Comentas estar buscando tarjetas X Series de DAQ. Estas tarjetas utilizan el driver DAQmx, que es compatible con Windows y Real-Time. De hecho, no se necesita Real-Time si se van a utilizar en Windows. En Real-Time las tarjetas USB no son soportadas (la informacion que leiste en el documento que anexas).
    1. Puedes aprender mas sobre DAQmx aqui: Getting Started with NI-DAQmx: Main Page
    2. Si tu computadora industrial esta ejecutando Windows, no debes tener problema en usarlas por USB o PCI.
    3. Si tienes un CompactRIO, recomiendo revisar que modulos de la serie C convienen para tu aplicacion, en vez de una tarjeta X series. Igualmente en el caso de PXI.

 

Saludos,

Mensaje 2 de 5
1.621 Vistas

Muchas gracias Oscar!

 

En realidad, comprado no tengo nada aún. Estoy analizando para comprar correctamente. El presupuesto es limitado, con lo cual me iría a lo más barato posible, siempre que se adecúe a las necesidades del proyecto, que son, como ya dije, control y adquisición de datos 24h/7dias a la semana. Crees que un dispositivo de E/S Multifunción, que he visto que los USB son bien baratos,va a ser adecuado? Mis sensores son de lo más estándar. Alimentación 24Vdc y salida 4-20mA. Eso sí, necesito medir vibraciones, que creo que es lo más limitante.

 

0 kudos
Mensaje 3 de 5
1.612 Vistas

Para un sistema que se ejecute sin interrupciones 24 horas, 7 dias de la semana, no recomiendo usar una computadora Windows.

 

La opcion que yo usaria para un sistema asi seria la plataforma CompactRIO con modulos de la serie C (que tienen entradas de vibracion tambien). Algunas recomendaciones adicionales:

  1. Para un bajo presupuesto, quiza los modelos 905X sean suficiente. La consideracion que haria es respecto al tamaño del disco duro, porque si se van a estar registrando datos, entonces ya sea usando un disco duro externo por USB, o transfiriendo los archivos conforme se vayan generando, para evitar llenar el disco duro. Los 904X tambien tienen una entrada SD, si esta opcion es mas conveniente.
  2. Hay varias maneras de programar las entradas. Para una adquisicion y monitoreo de baja velocidad, recomiendo Scan Engine o DAQmx. Puedes ver las diferencias aqui: Generate and Acquire Signals in a NI CompactRIO 
  3. LabVIEW Real-Time viene con ejemplos que muestran como hacer una aplicacion que lea y escriba datos. Recomiendo revisar: Monitor and Log Data With LabVIEW Real-Time 
  4. Finalmente, considera revisar el CompactRIO developers guide para darte una idea de como funcionaria el software: LabVIEW for CompactRIO Developer's Guide 

 

Saludos!

Mensaje 4 de 5
1.604 Vistas

Muchas gracias por información! Le voy a dedicar tiempo a todo esto para ver si es lo que necesito.

0 kudos
Mensaje 5 de 5
1.585 Vistas