Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

REALIMENTACÍON EN PROCESO DE CONTROL

Hola a todos, me gustaria que me puedieran ayudar a resolver un problema que tengo en estos momentos, derepente es algo facil, pero he intentado varias formas y no logro hacer lo que quiero. La aplicación se basa en el control de proceso, y el problema es que tengo que realimentar los valores de error que voy obteniendo, para poder esatblizar el horno electronico que tengo que controlar. Pero las logicas que e empleado estan dentro de ciclos y no puedo conectar cables a traves de ellos. Luego he encontrado que con variables locales podria hacerse, pero la información que tengo sobre estas es minima, derepente si poseen información sobre variables locales sería de mucha ayuda. Se les agradece que pudieran ayudarme
0 kudos
Mensaje 1 de 6
4.887 Vistas
 

Hola Ruben!

Gracias por utilizar el foro. Hay muchas formas de solucionar lo que quieres, utilizar variables locales es una opción. Si tu codigo está adentro de ciclos como recomendación recuerda utilizar registros para iterar con valores correctos. La informacion que me pides la puedes encontrar en las siguientes ligas :

https://www.ni.com/docs/en-US/bundle/labview/page/local-variables.html                                                                                                 

https://www.ni.com/docs/en-US/bundle/labview/page/creating-local-variables.html

Espero que te sea de utilidad y si necesitas otra cosa no dudes en contactarme.

saludos

Erwin Franz

Certified LabVIEW Architect, Certified TestStand Developer
0 kudos
Mensaje 2 de 6
4.872 Vistas
Hola y gracia de antemano, la información que me ha enviado me ha servido mucho para comprender la variable local, y la he estado emplendo y me gustyaria que me ayudara con otra duda que tengo, la cual es que, tengo por ejemplo dos ciclos y quiero que uno de ellos solo trabaje cuando se cumple una condición cierta en el otro ciclo, con la variable locales he logrado activar el ciclo, pero una vez que se detiene, aunque la condicion de la variable cambie, el ciclo se mantiene sin realizar la acción, conoce si de alguna manera pueda con esta variable local lograrlo, y la verdad soy nuevo programando y esoy realizando mi proyecto al paso que voy conociendo el programa. Derepente si no hay posibilidad de lograrlo de la forma que quiero, me gustaria si podria ayudarme con otra forma existente.
0 kudos
Mensaje 3 de 6
4.860 Vistas
 

hola Ruben:

Pues hay muchas tecnicas de programacion para procesos paralelos y/o secuenciales. Si lo que quieres es que un ciclo inicie  justo cuando termina otro, puedes usar las estructuras de secuencia. Por otro lado si lo que quieres es que un ciclo se active cuando una variable tome un valor que está siendo cambiado en otro ciclo puedes usar la estructura case dentro del ciclo y  dentro de esa estructura case colocar otro ciclo.

Si lo que quieres es que inicie un ciclo en otro VI de tu computadora o de otra computadora te recomiendo que utilices variables globales.

Hice un programita para que veas la utilizacion de la estructura case  ( una estructura de secuencia  sustituiria el codigo de forma simplificada)para trabajar con dos ciclos. Hay dos indicadores que muestran el valor de cada ciclo y un control para incializar el primer ciclo con el valor que tu quieras que no sea mayor a 500.-el objetivo es que el primer ciclo cuente de el numero que tu asignas hasta 500 y el segundo ciclo cuente mas rapido hasta 800 cuando esto suceda. -

Espero que te sirva

y si tienes mas dudas no dudes en contactarme.

Tambien te envio una liga donde te muestran como utilizar las estructuras de secuencias y la estructura case ( que funciona como un if en un lenguaje de programacion de texto)

http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361A-01/lvconcepts/case_and_sequence_structures/ 

 

saludos.

 

Erwin Franz

Certified LabVIEW Architect, Certified TestStand Developer
0 kudos
Mensaje 4 de 6
4.845 Vistas
Hola

Otra vez muchas gracias, y valga tambien la casualidad porque despues de haber leido la informacion de las variables locales, las e complementado con la de las funciones select case, y le iba a preguntar si no habria problema, jeje creo que se me adelanto con la respuesta. Lo unico malo es que el labview que utilizo es el 7.1 y aun no he podido ver la aplicacion enviada.

Nuevamente le agradesco porque realmente la informacion que me han enviado me ha servido de mucho.
0 kudos
Mensaje 5 de 6
4.835 Vistas

Hola Ruben

Me da gusto que te haya servido. Te mando el VI de ejemplo guardado en labVIEW 7.1

Espero que te sirva

saludos

Erwin Franz

Certified LabVIEW Architect, Certified TestStand Developer
0 kudos
Mensaje 6 de 6
4.831 Vistas