GUNS

cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

control del tamaño del front panel

Hola a todos;

No se si alguien tiene la solución perfecta pero una de buena serviría, trato de explicarme. 

Una aplicación funcionando sobre una tablet PC windows, con resolución aparente de 800x1200 pixels, en la practica son algunos mas de verticales 1280, el problema ya es hacer el front panel con resoluciones que no caben en un monitor normal, pero superado esto, aparecen algunos problemas, cuando rotas la tablet las aplicaciones rotan también quedando descompuesto el front panel, pero cuando vuelves atrás no vuelve en las mismas condiciones, ¿alguien sabe bloquear esto en el front panel de un vi?

Y segundo problema la resolución de la tablet es muy alta y el propio fabricante recomienda que uses un escalado del 125% para poder funcionar normalmente por que si no todo es muy pequeño y difícil de manejar, pero claro el front panel ya lo he diseñado para ocupe el maximo possible con todos los controles bien posicionados, si el usuario cambia el escalado de windows todo el front panel se descompone, o sale parte del fornt panel fuera del rango visible de la pantalla, ¿ alguien conoce alguna manera de evitar que este escalado afecte al front panel de un Vi?

 

gracias  

0 Kudos
Message 1 of 2
(103 Views)

Buenas!

Yo el tema de redimensionar UIs lo tengo un poco pendiente pero algo he podido toquetear. Creo que el tiro va bien encaminado usando splitter bars y subpanels. Con DQMH es relativamente sencillo hacer una UI redimensionable.

 

Yo mismo he conseguido hacerlo, pero los front panels que he integrado en el subpanel eran sencillos (normalmente con un solo control/indicador marcado con la opción "fit control to pane" y el subpanel donde va integrado igual). De esta manera, si la splitter bar está "stick to top o bottom", no se mueve una vez la pantalla se ha redimensionado, y el subpanel se agranda tanto como la splitter bar y a su vez el control del FP contenido en él, quedando todo el conjunto perfectamente redimensionado. No se si me he explicado bien, es complicado explicarlo por aqui. 

Aclarar que todo esto es con DQMH e integrando únicamente un control/indicador por subpanel (y módulo DQMH). Como todo, cuanto más quieras escalarlo, más se complica, pero como he dicho, diría que los tiros van por ahí. 

Cualquier duda que tengas, no dudes en preguntarme 🙂

Un saludo! 

0 Kudos
Message 2 of 2
(63 Views)