07-27-2007 10:55 AM
Hola que tal, estoy tratando de hacer un trabajo con una banda transportadora y un sensor inductivo, pero quiero saber como hago para controlar los moto reductores y el servo en labVIEW 8.2 pues soy nuevo en este tema, voy a disponer de una tarjeta pci, o posiblemente una usb pero no estoy seguro de cual disponga si me pueden colaborar con algunos ejemplos de cualquiera de las dos les agradezco, pues estoy tratando de realizar mi trabajo de grado en labVIEW
08-28-2007 03:14 PM
08-20-2009 04:15 PM
Tengo un motorreductor de CD (CC) con 4 cables (marca MATTKE, modelo MAM 24 / 50), las especificaciones dicen que se alimenta con 24 V y 2.4 A. Requiero de un control automatico que cambie el sentido de giro y regule la velocidad (PWM) del motor. El motor lo puedo manipular de manera manual con un arreglo de transistores (Puente H con 2N2222 [FRENO], TIP41, TIP42, MJ15015 y MJ15016 [SENTIDO DE GIRO]), el uso de amplificadores operacionales (OP27), Interruptores (Swich de interruptorr principal, sentido de giro [horario y antihorario] y freno del motro) y potenciometros (ajuste fino y grueso de la velocidad).
Para su funcionamiento automático o semiautomático:
Para modular el ancho de pulsos uso una aplicación en labVIEW que me genera el PWM y envia las señales por medio de una Trajeta de Adquicisión de datos (NI USB-6009 DAQ), las señales que tengo en sus salidas son: una que me da el sentido de giro y otra que me da la regulación de voltaje (5 V). Las salidas de la DAQ las conecto con un L298N (puente h integrado) pero no se bien como conectar las 2 salidas de la daq con las dos entradas del integrado, pues, una salida me da el sentido de giro (5 V o 0 V) y la otra salida regula el voltaje (de 0 a 5 V) (ha!, y la tierra de la daq). ¿como las puedo mesclar para conectarla con las dos entradas del L298N?. He intentado con un interlook (compuertas analogicas NAND 74LS00) pero en las salidas del integrado no pasa nada, se queda en 0 V. Ya probe el integrado con un swich y funciona a la perfección, el problema es cuando quiero que funcione con las salidads de la daq. Cualquier sugerencia soy todo ojos, oidos, mente, etc...
09-02-2009 12:03 AM
Saludos a todos, soy nuevo en el campo y necesito una ayuda con algo, en el archivo adjunto tengo un circuito de un pwm que controla la velocidad de un motor dc variando el potenciometro el integrado es el lm555, el circuito funciona perfecto, ahora quiero modificarlo para hacer el control de velocidad desde labview pero nose donde conectar la tarjeta, tengo una DAQ usb y mi version de labview es la 8.5
De antemano gracias por su ayuda
12-01-2017 09:10 AM
hola que tal mi nombre es brayan ,, estoy haciendo un proyecto de un brazo robotico ya tengo hasta mover cada articulacion de manera correcta .. lo que me falta es controlar la velocidad se mueve muy rapido me gustaria cotrolar cada uno de los servos porfa me gustaria que me ayudaran estaria muy agradecida .. ya intente de todo ... aaaa al igual que una opcion de velocidad pero sq es un ciclo y no quiero eso
pporfa mucha gracias
12-06-2017 05:46 PM
Hola Mercado
Espero que te encuentres muy bien. Respecto a tu pregunta es importante que nos indiques lo que estas utilizando llámese hardware y software. Esto para tener una mejor idea de lo que tienes hasta el momento
Saludos Cordiales