09-04-2009 12:25 PM
Saludos
Es mi primera vez que uso el foro, llevo usando labview por alrededor de 1 año, en este momento estoy usando una tarjeta NI-USB 6255 para leer las señales que manda un encoder de un motor a traves de los canales analogicos de la tarjeta, aun no logro hacer que cuente los suficientes pulsos para obtener una buena resolucion, asi que me surgio la duda de si en verdad es posible realizar dicho conteo de pulsos por software, la velocidad de los pulsos es alrededor de 800 Hz. Agradezco su respuesta.
Atte. Mario Matus
09-04-2009 07:07 PM
Que tal Mario;
Si sólo vas a contar los pulsos de un motor te conviene utilizar los contadores de tu tarjeta en lugar de una entrada analógica, ya que existe un modo ya definido para trabajar con un encoder. Puedes realizarlo de dos maneras, la primera sería con un DAQ Assistant (Measurement I/O >> DAQmx >> DAQ Assistant), que es un asistente que abre un cuadro de diálogo que te permite configurar tus mediciones o a través de los VIs de bajo nivel de DAQmx, que te permiten un mejor control sobre tu tarea. Te envío un documento que explica más a fondo ésto y también tiene algunos ejemplos.
http://digital.ni.com/public.nsf/allkb/C6C6632A54DBA7DD86256275005E18E2
Espero que la información te sea de ayuda.
Suerte
09-05-2009 12:43 PM
Hola Gracias por la pronta respuesta, se me olvido comentar que ya he empleado las entradas de contador para hacer las pruebas iniciales y como mencionas es mucho mejor usar esas entradas, lamentablemente necesito hacer el conteo de 12 señales simultaneas lo cual me imposibilita usar los contadores por hardware y fue ahi donde me vi en la necesidad de hacer un codigo de conteo usando las señales analogicas.
Saludos
09-07-2009 05:37 PM
Que tal Mario;
Una opción ya que no todas las entradas digitales de tu tarjeta tienen temporización por hardware (necesario para poder leer a una velocidad mayor a 1kHz porque por software la velocidad máxima es ésa) la opción sería utilizar una adquisición analógica y hacer comparaciones para convertirla a una señal digital. Después de realizar las comparaciones sería necesario decidir si contar o no en base al valor anterior, ya que si hay dos puntos seguidos en alto significa que la señal no cambió entonces no hay necesidad de contar un nuevo pulso. Anexo un ejemplo en el que puedes darte una mejor idea de como trabajarlo.
Una recomendación, debido al número de señales que estás trabajando y al procesamiento que te van a demandar es probable que necesites utilizar una arquitectura productor consumidor para que tu velocidad de adquisición no se afecte y no llegues a perder muestras porque el procesamiento se tarda más de lo que debería. Te envío una liga a un documento que expica esta arquitectura y un ejemplo de como utilizarla.
http://zone.ni.com/devzone/cda/tut/p/id/3023
http://decibel.ni.com/content/docs/DOC-2431
Espero que la información te sea de ayuda.
Suerte