el 02-18-2010 09:28 AM
Hola
Quisiera saber qué diferencias fundamentales existen entre NI Vision Builder y Vision Development Module. Poseo Labview 2009 y quisiera realizar una aplicación en la cuál se obtuvieran imágenes de una webcam y se identificaran unos patrones sencillos (triángulos, rombos...) y en la imagen de salida escribir un texto indicando los objetos encontrados.
¿Qué programa es más conveniente para esta aplicación?¿Es complicado migrar programas de Vision Builder a Labview?
Gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
el 02-18-2010 10:17 AM
Hola Ima_P, la principal diferencia entre Vision Builder y el Vision Developer module, es que Vision Builder es una aplicación independiente y enfocada a la parte de Vision, mientras el modulo de Vision Developmente es un modulo de LabVIEW. Esto hace que hacer aplicaciones sencillas es mucho mas fácil y rápido de hacer en Vision Builder, dado que aquí solo agregas pasos y no necesitas programar nada, sin embargo cuando trabajas en LabVIEW puedes hacer muchas cosas más dado que tienes el ambiente completo de LabVIEW.
Otra diferencia es que al generarte código mas sencillo y generarlo automáticamente Visión builder el código es un poco menos eficiente que si tu lo realizas en LabVIEW. Ahora este pequeño trade off de desempeño se compensa con la facilidad y velocidad de desarrollo que obtienes al utilizar Vision Builder.
Si se puede migrar código de Vision Builder a LabVIEW, pero es más eficiente hacerlo directo en LabVIEW, si es que quieres correrlo en LabVIEW.
En general dependiendo de tu aplicación si es una aplicación sencilla, Vision Builder puede ser una mejor opción. Si tu aplicación va a ser mas complicada o no es solamente la parte de Vision sino que esta es solo una parte de tu proyecto , como por ejemplo uno de visión con movimiento de motores aquí te convendría mas LabVIEW.
Saludos
el 02-19-2010 02:36 AM
Hola Ima_P,
si lo que vas a hacer es simplemente lo que describes en tu entrada, te recomiendo el Vision Builder porque es mucho más intuitivo y más rápido en lo a que al desarrollo de la aplicación se refiere. Como dice BeCeGa, si luego quieres interactuar con otros sistema (algo más que variables compartidas) tendrás que hacerlo en LabVIEW.
La migración de la inspección de VBAI a LabVIEW no te la recomiendo en ningún caso porque el código que genera es bastante ineficiente y tendrás que hacer bastantes modificicaciones para integrarlo con otra aplicación. En este caso yo te recomendaría hacerlo todo en LabVIEW directamente. Te dejo un par de tutoriales para que juzgues por ti mismo/a:
http://www.ni.com/pdf/manuals/371424h.pdf
http://www.ni.com/pdf/manuals/373379e.pdf
Espero que esta información te sea de utilidad para el desarrollo de tu aplicación. Suerte con ello.
Jesus
el 02-19-2010 08:09 AM
Muchas gracias a los 2. finalmente me decantaré por la opción de Vision Development Module, porque la idea es realizar un programa de autor en el que un usuario pueda seleccionar el símbolo (cuadrado, rombo...) a qué elemento va asociado (armario, impresora...), y a partir de ahí correr la aplicación. Si las utilidades son similares, prefiero el módulo de visión.
Gracias