Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

Subvi / ?

¡Resuelto!
Ir a solución
Hola a todos en el foro de LV
 
 
¿Como puedo hacer que mi VI incie con el sistema sin que tenga que ponerlo en la carpeta de inicio de Windows. ?
 
¿Como puedo hacer que mi Vi se ejecute en modo Servicio de Windows.?
 
¿Como puedo Saber si mi codigo  es optimo?
 
¿como puedo mandar una imagen que se encuentre en un control Picture y mandarlo a MsWord(con el el Report Genaration Toolkit)?
 
 
Gracias
 
Antonio Garcia Olais
 
 
 
 
 
 
0 kudos
Mensaje 1 de 4
3.677 Vistas
Solución
Aceptado por el autor del tema ANTONIO_GARCIA
 

Hola Antonio, para que ejecutes un programa sin agregarlo al folder de inicio puedes agregarlo en algunos registros de Windows o programas como el Autoexec.bat.

 

 

En la siguiente liga puedes ver algunas opciones:

 

 

http://www.bleepingcomputer.com/tutorials/tutorial44.html

 

 

Una forma muy fácil de hacer que tu programa corra como servicio es utilizando: FireDaemon-Lite Service Manager,  puedes encontrar mas información en el siguiente link:

 

 

Running a LabVIEW Application as a Windows NT/2000/XP Service

 

 

El siguiente link también te puede ser útil:

 

 

Creating a Windows NT Service Using LabVIEW- Developer Zone - National Instruments

 

 

Ahora tu tercer pregunta no tiene una respuesta directa. Aquí la pregunta es optimo para qué? Hace un manejo optimo de memoria? Hace un manejo optimo de procesador? Se ejecuta lo más rápido posible? Aquí hay herramientas como el LabVIEW VI Analyzer Toolkit, o por ejemplo si estás trabajando en Tiempo Real el LabVIEW Real-Time Execution Trace Toolkit. Puedes usar herramientas como las que se encuentran en Tools>> Profiles. Pero con todas tienes que decidir que es lo que es óptimo. Por ejemplo hay técnicas de programación que pueden hacer que tu programa consuma mas memoria pero corra más rápido o por el contrario ocupe poca memoria pero sea más lento.

 

 

Una de las cosas más sencillas y en general siempre debes de probar es abre el task manager, y ve como está el procesador, si cuando abres tu programa vez que se consume mucho procesador es que no estás dando suficiente tiempo de descanso al procesador. Aquí cambiando a una estructura de eventos o agregando waits puedes eliminar esto. Hay casos especiales que si quieres que tu procesador este 100% dedicado a esa aplicación por ejemplo si ejecutas un método numérico, pero no si estas simplemente refrescando la pantalla.

 

 

Por ejemplo en el siguiente link puedes ver como optimizar memoria:

 

 

Optimizing your LabVIEW FPGA VIs: Parallel Execution and Pipelining- Developer Zone - National

 

 

En general un VI bien hecho debe de ser Legible, Escalable y Mantenible, algo que también puedes revisar son las Guias de desarollo de LabVIEW.

 

 

 

 

Ahora lo de tu última pregunta para que no te compliques mucho lo que puedes hacer es graba la imagen que hay en tu picture control a un archivo. Por ejemplo JPG y después utiliza el VI de insert Imagen y le das la dirección de donde guardaste la imagen,

 

 

 

 

 

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 2 de 4
3.606 Vistas
Gracias por la informacion,como siempre los links que me porporcionas son muy interesantes y utilies.

Si tenia el problema de que en mis VIs no tenia un control de tiempo en los ciclos While y esto hacia que se cargara toda el procesador.

aqui les paso unos enlaces interesante.

Robot

http://telerobot.mech.uwa.edu.au/Telerobot/index.html


Canciones dedicas a LabVIEW

http://www.jyestudio.com/musicajye/I_code_in_LabVIEW.MP3

http://www.jyestudio.com/musicajye/G_Freak.MP3



Gracias

Antonio Garcia Olais


0 kudos
Mensaje 3 de 4
3.598 Vistas

Hola Antonio Gracias por los links están bastante buenos para terminar el día

Saludos

 

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 4 de 4
3.596 Vistas