el 02-29-2008 06:22 AM
el 03-03-2008 07:55 AM
el 03-03-2008 10:05 AM
Hola RMathews, en primer lugar muchisimas gracias por responder, he seguido tus indicaciones y he colocado un build waveform pero sigue sin representarse la señal a mi gusto, te explico. En la chart10 (primera) represento la señal de salida de la convolución y se va acumulando toda la señal, en chart9 intento q sea igual pero no obtengo el mismo resultado, ¿Por qué debe ser?
Muchas gracias!
el 03-04-2008 05:25 AM
el 03-04-2008 07:02 AM
el 03-06-2008 03:54 AM
Hola David, perdón por la insistencia pero me he quedado con dudas. Te explico, la señal del fichero tiene 2 canales uno de ellos lo filtro con un median filter y su salida la derivo, esta señal me sale a saltos. En mi proyecto completo esta señal derivada tiene que ser pasada por un detector de pico, y todos los picos que pasen de una amplitud se detecten. El problema que estoy teniendo es que tal y como está configurado el bloque express de derivado los picos de la derivada tienen una amplitud muy alta (según la chart) el umbral lo pongo alto pero menor que los picos y no me detecta como debería, es decir la mayoría de los picos no me los detecta. No se cual puede ser el prblema. He probado con 2 tipos de detector de pico.
Muchas gracias y salu2!
PD: uso LV 8
el 03-06-2008 04:51 AM
Hola, he conseguido solucionar la representación de la señal en el chart9 ahora la señal sale como debe, pero los detectores siguen sin detectar los picos y por lo tanto no me dan las amplitudes, ¿Por qué ocurre esto?
Os adjunto el VI bueno.
Gracias y salu2!!
el 03-07-2008 03:08 AM
Hola de nuevo Cone,
He echado un vistazo a tu VI y el VI 'Peak Detector PtbyPt' me detecta picos. Tengo mis dudas de que sirva para una aplicación que intente aproximarse a una aplicación en tiempo real - desde luego la aplicación nunca va ser una aplicación en tiempo real. Te adjunto un pantallazo de mi código, aunque es básicamente tu código ordenado. Te recomiendo, tanto para ésta como para futuras aplicaciones, que asegures el flujo de datos mediante las lineas de error. De este modo la depuración es más cómoda y te ahorrarás problemas varios. Si lo que quieres es el valor concreto de las amplitudes de los picos parece ser que has de usar alguno de los otros dos VIs. Te sugiero que eches un vistazo a ambos VIs en la ayuda de LV. Además, al final de la ayuda correspondiente a ambos existen links a la sección 'Developer Zone' de la Web de NI y a algún ejemplo concreto de aplicación. Probablemente los detectores no funcionen correctamente porque no haces uso de las entradas 'Initialize' y 'End of data', aunque sólo lo he mirado por encima. Cuando uses un Vi asegúrate de que utilizas todas las entradas que necesitas para un correcto funcionamiento del mismo. Seguramente hacer un correcto uso de los detectores de pico te exija programar un tratamiento de los datos más completo, puesto que el que actualmente tienes resulta bastante escueto. Es mejor que consultes tú mismo la ayuda y los ejemplos y, cuando tengas un esquema claro de la aplicación, hagas preguntas concretas sobre el manejo de los VIs.
Un saludo,
el 03-07-2008 03:11 AM
Hola de nuevo,
Lo siento, se me había olvidado adjuntar el pantallazo.
Saludos!
el 04-09-2008 12:06 PM