Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

matrices en LabView 7.1

Tengo varios programas en LabView 8 Student Edition, y quiero pasarlos a LabView 7.1, pero entre ellos está uno que trabajo con matrices, en LabView 8, las matrices se trabajan directamente, pero en el 7.1 no sé como trabajar con matrices, tendrán ejemplos o algo asi, como puedo hacer para convertir este código a 7.1. Cosa parecida me pasa con el Serial. Adjunto los 2 VI's para ver si me pueden ayudar a pasarlos al 7.1
Descargar todos
0 kudos
Mensaje 1 de 11
9.101 Vistas

Hola Fercho 8 así es  en LabVIEW 7.1 no existían las matrices como tales pero en su lugar puedes usar arreglo, y sobre estos puedes usar tanto operaciones matemáticas como todas las funciones de algebra lineal que están en la paleta de Lineal Algebra.

Con el problema del Puerto serial te recomiendo que abras los ejemplos de serial en Find Examples para que veas la utilización en LabVIEW 7

Saludos

 

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 2 de 11
9.095 Vistas
Ah muchas gracias, ya pude manejarlo casi igual, solo hay una "herramienta que estaba en el panel de algebra lineal en el 8, que era MAX o MIN" o algo asi, que de todo el arreglo de la matriz, me decía cual era el nùmero mayor y el número menor que contiene la matriz, sin tener que recorrer la matriz con ciclos. Pero en el 7.1 no la encuentro. No se encuentra en esta versión?, tengo que usar ciclos?
0 kudos
Mensaje 3 de 11
9.085 Vistas

Hola Ferocho si hay una funcion pero esta en la paleta de arrays no de algebra lineal y se llama "Array Max & Min".

Saludos

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 4 de 11
9.081 Vistas
Hola a todos en este foro, mi problema es el siguiente necesito colocar los caracteres de un string que es digitado por el usuario, en orden en una matriz de dos dimensiones horizontalmente (de tamaño variable dependiendo del numero de caracteres del string), y luego debo leerla verticalemente y sacr el nuevo texto, como puedo hacer esto?¡
Lady Johanna Rodriguez Chavez
0 kudos
Mensaje 5 de 11
8.582 Vistas
Hola Johanna cuando son consultas sobre un tema que no esta relacionado con un Thread es mejor que abras uno nuevo esto nos facilita encontrar los foros que no están contestados. Para esto puedes utilizar con lo que son arreglos y funciones como el de String Subset, para obtener caracter por caracter.Espero este ejemplo te sea útil:Saludos

 

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 6 de 11
8.553 Vistas
Hola, me gustaría saber como crear un archivo de texto en donde se encuentren localizados por columnas los datos de diferentes mediciones que realizo, por ejemplo: cuatro columnas con su encabezado indicando el tipo de medición y abajo el valor correspondiente a la misma a diferentes intervalos de tiempo.
0 kudos
Mensaje 7 de 11
7.474 Vistas

Hola Opeth, Cuando sean preguntas nuevas lo ideal es que las realices en un nuevo Tread. Para escribir los archivos con columnas las dos opciones más sencillas es usar el VI de Write SpreadSheet o el VI Express de Write Measuremente File.

En help Find examples puedes encontrar ejemplos.

Saludos  

Benjamin C
Principal Systems Engineer // CLA // CLED
0 kudos
Mensaje 8 de 11
7.458 Vistas

Hola a todos los usuarios del Foro

 

Actualmente estoy trabajando en un programa en labview que pienso utilizar en mi tesis. Construí una matriz de número aleatorios donde el número de columnas y filas son generados aleatoriamente. Para esa matriz generada hallé el máximo valor y su posición (i,j), hasta ahí no hubo ningún inconveniente.

El problema surgió cuando quize multiplicar ese máximo valor y sus números adyacentes (es decir los elementos vecinos con el máximo valor en todas las posiciones), por un valor numérico ingresado por el usuario. No sé me estoy haciendo explicar, espero que sí.

 

Le agradecería a cualquiera de los miembros del foro cualquier sugerencia o información al respecto.

 

Muchas Gracias..

0 kudos
Mensaje 9 de 11
6.443 Vistas

Hola FuzzyController

 

Al decir las posiciones adyacentes te refieres a la izuiqerda y derecha?, una forma de hacerlo seria que cuando conoces el valor maximo, tu ya tienes las coordenada de este, entonces nomas tendrias que sumar y restar uno a la coordenada de columna para tener las coordenadas de los elementos y ya solo buscarlo a traves de las funciones.

 

Saludos

 

Julio Mena

0 kudos
Mensaje 10 de 11
6.418 Vistas