el 05-09-2007 11:32 AM
el 05-09-2007 10:00 PM
Hola Fercho 8 así es en LabVIEW 7.1 no existían las matrices como tales pero en su lugar puedes usar arreglo, y sobre estos puedes usar tanto operaciones matemáticas como todas las funciones de algebra lineal que están en la paleta de Lineal Algebra.
Con el problema del Puerto serial te recomiendo que abras los ejemplos de serial en Find Examples para que veas la utilización en LabVIEW 7
Saludos
el 05-10-2007 02:02 PM
el 05-10-2007 04:32 PM
Hola Ferocho si hay una funcion pero esta en la paleta de arrays no de algebra lineal y se llama "Array Max & Min".
Saludos
el 08-08-2008 06:45 PM
el 08-13-2008 05:25 PM
el 03-08-2010 07:34 PM
el 03-09-2010 12:05 PM
Hola Opeth, Cuando sean preguntas nuevas lo ideal es que las realices en un nuevo Tread. Para escribir los archivos con columnas las dos opciones más sencillas es usar el VI de Write SpreadSheet o el VI Express de Write Measuremente File.
En help Find examples puedes encontrar ejemplos.
Saludos
el 10-14-2011 05:47 PM
Hola a todos los usuarios del Foro
Actualmente estoy trabajando en un programa en labview que pienso utilizar en mi tesis. Construí una matriz de número aleatorios donde el número de columnas y filas son generados aleatoriamente. Para esa matriz generada hallé el máximo valor y su posición (i,j), hasta ahí no hubo ningún inconveniente.
El problema surgió cuando quize multiplicar ese máximo valor y sus números adyacentes (es decir los elementos vecinos con el máximo valor en todas las posiciones), por un valor numérico ingresado por el usuario. No sé me estoy haciendo explicar, espero que sí.
Le agradecería a cualquiera de los miembros del foro cualquier sugerencia o información al respecto.
Muchas Gracias..
el 10-17-2011 06:23 PM
Hola FuzzyController
Al decir las posiciones adyacentes te refieres a la izuiqerda y derecha?, una forma de hacerlo seria que cuando conoces el valor maximo, tu ya tienes las coordenada de este, entonces nomas tendrias que sumar y restar uno a la coordenada de columna para tener las coordenadas de los elementos y ya solo buscarlo a traves de las funciones.
Saludos
Julio Mena