el 06-17-2013 03:47 PM
Hola gente del foro, estoy realizando un proyecto de automatización de una sala de ensayo de motores para la universidad y necesitaria medir la velocidad de un motor de combustion interna. Este motor tiene un sensor efecto hall (como el de las bicicletas) que me envía un pulso de 5v por cada vuelta del motor, yo necesitaria medir las RPM del motor.
Tengo una placa NI usb 6009 y pense usar el contador rapido de 5Mhz que trae la placa, el tema es que no se bien como programarlo.
Gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
el 06-17-2013 04:28 PM
amigo si solo tienes que adquirir puedes hacerlo muy facilmente usando el labview signalexpress lo encuentras en inicio-todos los programas - national instruments- signalexpress lo abre y creas un nuevo proyecto; ahora en la izquierda te salen la entrada de las tareas le das ADD STEP o insertar tarea si lo tiene en español; se te abre una pestaña y abre la opcion Acquire signals -DAQmx Acquire - COUNTER INPUT 😄 seleciona edge count o frecuency segun tu necesidad, agregas el puerto de tu targeta que esta conectado al contador ( ver datasheet de la 6009 ) ajustas la frecuencia de muestro y das RUN.
O lo puedes hacer desde labview, creas un nuevo vi y dentro de un bucle insertas la opcion click derecho- signalexpress - DAQ ASISTANT lo insertas y sigues los pasos que te escribi enterior mente desde DAQmx acquire; lastimosamente no cuente con una tarjeta en este momento para progrmarte un ejemplo pero el DAQ asistant es muy intuitivo y ojala te sirva de guia, mucha suerte
el 06-17-2013 04:35 PM
Hola,
Revisa este tutorial y nos cuentas como te va Conteo de eventos
Saludos,
el 06-18-2013 11:03 AM
Buenos días!
En tu caso, con la 6009 tenemos dos maneras de hacer el conteo de los eventos:
Utilizando una línea digital de entrada: en este caso, utilizaríamos una de las líneas DIO, y la tierra digital. Puedes basarte en el siguiente ejemplo:
Software Timed Counter using Digital Input
https://decibel.ni.com/content/docs/DOC-22634
Ahí vienen algunas instrucciones de cómo utilizarlo
Utilizando el contador interno de la tarjeta: para éste, te puedes basar en alguno de los ejemplos que incluye LabVIEW:
Estando en LabVIEW vas a Help > Find Examples y sigues la siguiente ruta:
Hardware Input and Output > DAQmx > Counter Input > Counter - Count Edges (Continuous Clock)
En este, sólo debes de escoger la terminal adecuada.
Cualquiera de los dos te podrían ser de utilidad,
Saludos!
el 06-18-2013 02:17 PM
Hola Luis_AM3C:
Te escribo porque estoy proabando su forma de resolver el conteo de eventos y funciona pero con efectos indeseables. Te cuento que realice exactamente lo mismo que en el video pero lo que me sucede es que cada vez que presiono el pulsador se me suman varios eventos (como si hubiera presionado varias veces); es decir por ejemplo: al presionar el pulsador por primera vez deberia pasar de 0 (cero) a 1, cuando en realidad pasa de 0 a 9 (por ejemplo), luego al pulsar por segunda vez yo esperaba que pase de 9 pase a 10 y pasa a 20 (por ejemplo), todo esto en forma aleatoria.
Prove varias configuraciones y siempre lo mismo.
Te envío el VI.
Saludos
Marcelo
el 06-18-2013 03:19 PM
Hola,
Algunos pulsadores pueden presentar un efecto denominado rebote (debounce), que hace que suicheen varias veces muy rapidamente, si deseas eliminarlo puedes probar con estos circuitos How Can I Remove Glitches or Bounce on My Digital Line?
Es posible que para tu medidor de velocidad no haga falta agregar eso, tendrias que hacer la prueba.
Saludos Cordiales,
06-18-2013 04:03 PM - editado 06-18-2013 04:05 PM
es por el rebote
ahora puedes usar un pulsador con antirebote, si tienes serca tu provedor de dispositivos o prueba el lm 555 en modo monoestabale http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://acacia.pntic.mec.es/~cvillora/lm555/imagen/timer2.gif&... para generar tu pulso, o conecta directamente el medido de efecto de campo que te aseguro no causara ningun problema de rebote.
el 06-18-2013 04:38 PM
Desde ya muchas gracias por la ayuda y resalto que sus respuestas fueron muy rápidas.
El contador anda muy bien, el problema era el rebote, lo solucioné usando como llave una salida digital de la usb 6009.
Abrazos...