LabVIEW

cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

Problemas con un ejecutable que se conecta con un servidor

Hola a todo el foro!!!
 
Resulta que estoy comunicando un PLC micrologix 1200 con Labview 8.2, de manera que hice un proyecto y pues en este agrego todo lo que necesito desde el servidor hasta el instalador (installer) y todo funciona a la perfeccion.El problema surge cuando decido correr mi aplicacion.exe en una maquina que no cuenta con labview y resulta que aunque ya tenga instalado el run time, el ejecutable abre pero no lee ni escribe a ninguna direccion del PLC. Yo considero que se me esta perdiendo el direccionamiento de mis variables, pero la verdad no he podido resolver el problema.
 
Si alguien sabe algo al respecto espero me pueda ayudar.
 
Adios!!!
 
Posdata
El opc que estoy utilizando es el del PLC que se llama  RS linx OPC server ademas, este servidor tambien lo tengo instalado en la maquina que no tiene Labview.
0 Kudos
Message 1 of 5
(5,367 Views)
Q tal zeakiller:

Yo no he trabajado directamente con el RS Linx OPC Server, sin embargo trabaje con otros comunicandome con PLCs Allen Bradley, aunque de la serie SLC. Verifica que desde el RS Linx puedas ver y escribir valores en el PLC, revisa que todo este bien configurado ahí. El OPC que yo utilizo guardaba toda su configuración en un archivo, revisa que el archivo este presente.

¿Como realizas la comunicación? ¿Ethernet, serial, DH+? Yo alguna vez tuve un problema de comunicación pero era por un problema en la red Ethernet que me evitaba comunicarme con el PLC pero no se si sea tu caso.

¿Como te comunicas con el PLC? Usas Datasocket o tienes el módulo DSC de LabVIEW?

Yo no tengo DSC, pero tengo entendido que en la máquina donde corres una aplicación desarrollada con DSC, necesitas adquirir una licencia run-time para DSC, de lo contrario no funcionara adecuadamente, a lo mejor por ahí va el problema.

Cualquier otro comentario duda, no dudes en publicar.

Saludos!

Robst.





Robst - CLD

Using LabVIEW since version 7.0


0 Kudos
Message 2 of 5
(5,354 Views)
Hola Robst
 
Si efectivamente estoy utilizando el modulo DSC y la comunicaci´on es por el puerto serial. Bueno voy a investigar lo de la licencia con los de NI. Por otra parte, de casualidad no conoces otro metodo alternativo que me permita realizar mi aplicacion sin necesidad de adquirir una licencia adicional.
 
Te estare agradecido si me puedes proporcionar alguna informacion.
0 Kudos
Message 3 of 5
(5,334 Views)
Que tal zeakiller:

Disculpa por la tardanza, y no se si esta información todavía te sirva, de cualquier manera te comento que en caso de que no pudieras adquirir la licencia adicional, tendrías que desarrollar tu aplicación utilizando Datasocket, de hecho hay unos ejemplos de comunicación OPC con Datasocket en el Example Finder de LabVIEW,  utiliza como palabra clave en tu buqueda "opc".  Así no necesitarias la licencia, sin embargo, tendrias que volver a programar muchas cosas de tu aplicación y no se como andes de tiempo, quiza tengas que absorber el costo de la licencia.

Por cierto, ¿Que te dijeron en NI respecto de lo de la licencia?

Si necesitas comunicarte por Datasocket, no dudes en publicar cualquier duda que tengas.

Saludos.

Robst.

Message Edited by Robst on 04-09-2007 10:37 AM



Robst - CLD

Using LabVIEW since version 7.0


0 Kudos
Message 4 of 5
(5,271 Views)
Hola zeakiller
 
Gracias por utilizar los foros de National Instruments
 
Como te comentaba Robst ciertamente requieres de una licencia de Runtime para LabVIEW DSC, dicha licencia no es gratuita y de interesarte deberás contactarte con nosotros.
 
Como también comentó Robst la manera en que te puedes comunicar es por DataSocket. Aqui anexo una página donde podrás checar un tutorial de DataSocket. También podrás encontrar mucha información al respecto en el NI Developer Zone. Te suguiero también revisar los ejemplos que vienen en LabVIEW  help>>find examples>>networking>>datasocket
 
 
Que tengas un excelente día.
 
Coamín Cruz
AELatam
 
0 Kudos
Message 5 of 5
(5,253 Views)