LabVIEW

cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

acondicionamiento de un RVDT

Hola que tal, este es mi problema: Tengo un RVDT, que es casi lo mismo que un LVDT nada mas que saca un voltaje proporcional al ángulo que gira, en lugar de un desplazamiento. Utilice el AD598 para transformar su voltaje de alterno a directo, pero no he podido sacar una medida exacta de los ángulos porque al parecer no es lineal. Qué puedo hacer para sacar esos valores?. Utilizo una tarjeta ni usb 6008 para colocar en labview el voltaje del rvdt en directa. Gracias.

0 Kudos
Message 1 of 12
(4,347 Views)

In english

 

Hello such, this is my problem: I have a RVDT, which is almost the same as a LVDT nothing but draws a voltage proportional to the angle that turns, rather than a shift. Use the AD598 to transform its voltage alternating to direct, but I could not get an accurate measure of the angles because it seems is not linear. What can I do to remove these values?. I use a card or usb LabView in 6008 to place the voltage rvdt directly. Thank you.

 

0 Kudos
Message 2 of 12
(4,334 Views)
Any idea???
0 Kudos
Message 3 of 12
(4,327 Views)
Hola, de hecho los LVDTs y RVDTs son lineales dentro de su intervalo de operación, siempre que el núcleo permanezca dentro del bobinado primario. La distancia exacta es función de la geometría del dispositivo.

Un RVDT (Rotatory Variable Differential Transformer) es un transductor electro-mecánico que provee una salida de voltaje en corriente alterna (AC) que es linealmente proporcional al desplazamiento angular de su eje. Cuando es energizado con una fuente de alimentación AC fija la salida es lineal dentro de un rango específico del desplazamiento angular. Típicamente son energizados con una fuente de 2.2 Vrms entre 400 y 15 kHz , incorpora rangos de +/- 30° a +/-60° 0.25% F.E. a 1.25% y temperatura de trabajo de -50°C a +150°C.

En el acondicionamiento de la señal, usando el IC AD598 es importante  la selección del capacitor externo ya que es el que determina la frecuencia de excitación.

La función de transferencia del AD598 es la siguiente:

Vout = ((Va-Vb)/ (Va+Vb))x500uAxR2    V            u = micro

Para obtener los diagramas de conexión y las gráficas que te permitan calcular los valores de tus elementos pasivos, puedes consultar la hoja de especificaciones en la siguiente liga:

http://www.analog.com/static/imported-files/data_sheets/AD598.pdf

Por otro lado, si quieres manejar los rangos fuera de linealidad es necesario que establezcas una escala personalizada, haciendo uso de MAX:

1.    Inicio → Programas → National Instruments → Measurement and Automation
2.    Clic derecho sobre Scales
3.    clic sobre Create New
4.     Seleccionar NI-DAQmx Scale, clic en Next
5.    Clic sobre Table
6.    Escribe un nombre para tu escala
7.    Clic en Finish

Una vez que tienes tu escala creada vas a necesitar hacer mediciones físicas para conocer la relación entre la posición del RVDT y el voltaje entregado.  En la sección Units seleccionamos Volts en Pre-scaled y en Scaled escribimos Angle. Ahora solo necesitamos agregar nuestras mediciones haciendo uso del botón Add. Incluso es posible que nuestras mediciones las anotemos en una hoja de cálculo y guardemos este archivo en formato de texto (.txt) e importarlo directamente a nuestra escala con el botón Import.

Espero que esta información te haya sido de utilidad.

Saludos.


Arturo Gómez
National Instruments
Arturo Gómez | Applications Engineering
Certified LabVIEW Associated Developer

National Instruments Latin America
01-800-010-0793
ni.com/support
0 Kudos
Message 4 of 12
(4,323 Views)
Hola que tal, gracias por tu atención. Si seguí el modelo de diseño del AD598 y me dan las mismas mediciones del 0 a 10 y de 10 volts a cero, es decir la gráfica sale muy bien, lo que pasa es que hay un rango, por ejemplo de 0 a 20 volts en donde un ángulo saca un voltaje y el siguiente no es el mismo voltaje y así sucesivamente (por lo que supongo que en ese rango no es lineal).  Quería saber si habría alguna forma de hacerlo lineal en labview, no sé si tenga que ver la interpolación, no estoy segura. Por favor, cualquier idea me es de mucha ayuda. Gracias.
0 Kudos
Message 5 of 12
(4,321 Views)
Si existe un modo para interpolar tu señal de entrada:

1. clic derecho sobre el lienzo del diagrama de bloques
2. seleccionamos Signal Processing
3. Point by Point
4. Interpolation PtByPt

Aqui hay 4 VI que podrían ayudarte si lo que buscas es interpolar.

Saludos.
Arturo Gómez | Applications Engineering
Certified LabVIEW Associated Developer

National Instruments Latin America
01-800-010-0793
ni.com/support
0 Kudos
Message 6 of 12
(4,308 Views)
Hola que tal, estoy probando el polynomial interpolation point by point y tengo unas dudas: si mi señal a interpolar (la que estoy adquiriendo mediante la tarjeta usb 6008) la quiero interpolar, esa la pongo en el eje x o en el eje y del vi? y cual sea donde la tengo que poner, que coloco en el otro eje? como se cuántas muestras o samples necesito? y el x value como lo interpreto?, es decir, si yo quiero que mi señal del RVDT de 0 a 10 grados, y yo quiero que de 0 a 1 cambie 0.02 de voltaje, y de 1 a 2 0.02 voltaje y asi sucesivamente...como sé qué valor ponerle al x value?. Gracias por tu atención.
0 Kudos
Message 7 of 12
(4,294 Views)
Hola, mira en cuanto a la teoría de Interpolación te sugiero esta liga http://docentes.uacj.mx/gtapia/AN/Unidad6/Contenido4.htm ahí puedes encontrar la base teórica para interpolar la función de transferencia de tu AD580 ya que tienes que respetarla incluso fuera de su intervalo lineal.

En la ayuda de LabVIEW puedes encontrar la explicación extendida del bloque Polynomial Interpolation o si prefieres puedes consultarla vía web en
http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361A-01/gmath/polynomial_interpolation/

También te doy ligas de consulta para los otros VIs de interpolación:

http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361E-01/gmath/rational_interpolation/
http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361A-01/gmath/hermite_interpolation_1d/
http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361D-01/gmath/spline_interpolation/
http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/371361A-01/ptbypt/interpolation_ptbypt/
http://zone.ni.com/reference/en-XX/help/370592G-01/scopevi/polynomial_interpolation_order/

También puedes encontrar ejemplos en LabVIEW en Find Examples o de la página de NI en las ligas:

http://zone.ni.com/devzone/cda/epd/p/id/464
http://zone.ni.com/devzone/cda/epd/p/id/3390

¿Para qué aplicación estás usando el RVDT? Tal vez podría hacerte un par de sugerencias de hardware.

Saludos.
Arturo Gómez | Applications Engineering
Certified LabVIEW Associated Developer

National Instruments Latin America
01-800-010-0793
ni.com/support
0 Kudos
Message 8 of 12
(4,278 Views)
Hola, pues lo que necesito es sacar en el panel frontal del labview los grados del rvdt, solamente le doy vueltas al rvdt y en labview se muestra los grados que lleva el rvdt, pero realmente no tengo ni idea de cómo hacerlo, te agradeceria alguna idea. Gracias.
0 Kudos
Message 9 of 12
(4,276 Views)
Fe de errata: no es AD580 sino AD598
Arturo Gómez | Applications Engineering
Certified LabVIEW Associated Developer

National Instruments Latin America
01-800-010-0793
ni.com/support
0 Kudos
Message 10 of 12
(4,275 Views)