Hola, de hecho los LVDTs y RVDTs son lineales dentro de su intervalo de operación, siempre que el núcleo permanezca dentro del bobinado primario. La distancia exacta es función de la geometría del dispositivo.
Un RVDT (Rotatory Variable Differential Transformer) es un transductor electro-mecánico que provee una salida de voltaje en corriente alterna (AC) que es linealmente proporcional al desplazamiento angular de su eje. Cuando es energizado con una fuente de alimentación AC fija la salida es lineal dentro de un rango específico del desplazamiento angular. Típicamente son energizados con una fuente de 2.2 Vrms entre 400 y 15 kHz , incorpora rangos de +/- 30° a +/-60° 0.25% F.E. a 1.25% y temperatura de trabajo de -50°C a +150°C.
En el acondicionamiento de la señal, usando el IC AD598 es importante la selección del capacitor externo ya que es el que determina la frecuencia de excitación.
La función de transferencia del AD598 es la siguiente:
Vout = ((Va-Vb)/ (Va+Vb))x500uAxR2 V u = micro
Para obtener los diagramas de conexión y las gráficas que te permitan calcular los valores de tus elementos pasivos, puedes consultar la hoja de especificaciones en la siguiente liga:
http://www.analog.com/static/imported-files/data_sheets/AD598.pdf
Por otro lado, si quieres manejar los rangos fuera de linealidad es necesario que establezcas una escala personalizada, haciendo uso de MAX:
1. Inicio → Programas → National Instruments → Measurement and Automation
2. Clic derecho sobre Scales
3. clic sobre Create New
4. Seleccionar NI-DAQmx Scale, clic en Next
5. Clic sobre Table
6. Escribe un nombre para tu escala
7. Clic en Finish
Una vez que tienes tu escala creada vas a necesitar hacer mediciones físicas para conocer la relación entre la posición del RVDT y el voltaje entregado. En la sección Units seleccionamos Volts en Pre-scaled y en Scaled escribimos Angle. Ahora solo necesitamos agregar nuestras mediciones haciendo uso del botón Add. Incluso es posible que nuestras mediciones las anotemos en una hoja de cálculo y guardemos este archivo en formato de texto (.txt) e importarlo directamente a nuestra escala con el botón Import.
Espero que esta información te haya sido de utilidad.
Saludos.
Arturo Gómez
National Instruments
Arturo Gómez | Applications Engineering
Certified LabVIEW Associated Developer
National Instruments Latin America
01-800-010-0793
ni.com/support