11-05-2007 12:17 PM
11-06-2007 03:39 AM
We have two ears and one mouth so that we can listen twice as much as we speak.
Epictetus
11-07-2007
09:24 AM
- last edited on
08-26-2025
10:21 AM
by
Content Cleaner
Hola Krategui,
Lo que menciona TiTou es correcto. La forma de hacerlo depende de la versión de LabVIEW, cambia un poco a partir de la versión 8. Te anexo una liga a los documentos de User Manual y Quick Start Guide. Asegúrate de haber cubierto esos puntos:
https://www.ni.com/docs/en-US/bundle/370708b/resource/370708b.pdf y https://www.ni.com/docs/en-US/bundle/373334d/resource/373334d.pdf
Es importante asegurarte que tengas el software requerido siendo los principales el driver de NI FieldPoint y LabVIEW RT.
Una vez que en MAX ya puedas ver a tu cFP en Remote Systems y lo tengas configurado con una IP puedes descargar tu aplicación. Es importante mencionar que LabVIEW RT presenta algunas limitaciones de funciones ya que no correrá en un sistema operativo como Windows sino en uno de tiempo real.
Si tienes LabVIEW RT 8 o posterior, puedes crear un proyecto nuevo File - New Project, en la ventana de proyecto das clic derecho al icono de proyecto (el elemento más arriba en el árbol) luego New -- Targets and Devices -- Existing Target or Device -- Real-Time FieldPoint. Aquí debe detectarte automáticamente tu cFP si es que está corréctamente configurado y ya lo viste en MAX bajo Remote Systems. Lo agregas al proyecto. Posteriormente agregas el VI dando clic derecho sobre el cFP target en la ventana de proyecto y luego Add File. Para descargarlo hay que darle Deploy. Puedes darle doble clic a este VI desde el árbol, al intentar correrlo, automáticamente se hace el deploy. Abajo a la izquierda en el VI se ve el Target en donde está corriendo, en este caso tu cFP2020.
Espero esta información te sea de utilidad. Saludos.
Pablo Bernal | NI México