LabVIEW

cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

seleccionar datos que se graficaron en un waveform chart

Hola, Estoy adquiriendo presión de un sensor, los grafico en un en un waveform chart y los guardo en un archivo de texto, pero me interesa escoger la parte lineal de la gráfica, y hacer con ella un cálculo matemático. El problema es que no tengo ni idea de como hacer la selección de los datos una vez que haya terminado de formarse la gráfica. Espero que me puedan mandar un ejemplito para darme una idea. Saludos.

0 Kudos
Message 1 of 8
(4,232 Views)

Hola ismael.rendon

 

Pudieras proporcionarnos tu VI para ver la manera en que se esta generando tu grafica y de esta manera encontrar la mejor manera para seleccionar la parte lineal y ayudarte mejor. 

 

Saludos

 

Julio Mena

0 Kudos
Message 2 of 8
(4,217 Views)

Muchas gracias por su atención. Aquí envío un VI con los datos de una gráfica típica de nuestro proyecto, que es hacer un maquina de medición de permeabilidad en películas de plástico. De la gráfica generada, nos interesa escoger solamente los datos de la región lineal, para con los mismos obtener su pendiente, que nos ayudará a la caracterización de la película de plástico. Espero que me puedan ayudar. Gracias.

 

datos_grafica.png

0 Kudos
Message 3 of 8
(4,208 Views)

Hola ismael.rendon

 

Muchas gracias por la ayuda con la grafica y por el VI, solo que esta informacion me genero algunas preguntas. La primera es si ustedes estan creando estas graficas introduciendo asi los datos, o algun programa, ecuacion, algoritmo les da la grafica, o son muestras tomadas de un proceso? Otra pregunta que tengo es si ustedes conocen el tiempo en el que la grafica se comporta de linea recta, o este puede variar? Por lo pronto yo buscare aqui alguna forma de encontrar esos datos para poder utilizarlos y poder encontrar la pendiente.

 

Saludos

 

Julio Mena

0 Kudos
Message 4 of 8
(4,205 Views)

Hola Julio9.

 

Los datos los estoy tomando de una Tarjeta de adquisición de datos, y el tiempo es a intervalos constantes. Y de verás te agradezco mucho tu ayuda. Saludos.

0 Kudos
Message 5 of 8
(4,201 Views)

Julio9,

 

EL tiempo en que ocurre la línea recta puede variar dependiendo del tipo de película de plástico. Las mediciones las obtengo desde un manómetro digital (sensor de presión), y lo leo con una DAQ de Measurement Computing, USB-1208LS. En esta prueba, por un lado del material se proporciona gas a presión (por lo general oxígeno) y del otro lado, exíste vacío. Y lo que se mide es el tiempo en que tarda en pasar el gas a presión hacia el lado del vacío. Esta prueba puede durar de 5 a 12 Hrs, y eso depende como te comento anteriormente, del material bajo prueba. Pero las lecturas se hacen a una tasa constante de 1 muestra cada 30 segundos. Entonces el nivel de permeabilidad del material se determina con la pendiente de la gráfica presión vs tiempo. Los datos obtenidos los almaceno también en archivo de texto para su tratamiento desde excel, pero pues ese análisis lo puede hacer labview en forma automática, el asunto es como desde la gráfica escoger solo los datos de la parte lineal. 

 

Creo que se puede hacer algo con los property nodes obteniendo los valores de la posición x y y del cursor, pero apenas lo voy a intentar por esa forma.

 

Saludos.

0 Kudos
Message 6 of 8
(4,191 Views)

Hola ismael.rendon

 

Gracias por la informacion proporcionada. Queria comentarte existe una funcion en labVIEW en la cual puede tomar el punto maximo y el punto minimo de un arreglo o una señal y entregartelos. Entonces de esta manera si la grafica la linea recta va del punto minimo al punto maximo ya puedes tener dos puntos y con ello sacar la pendiente de la grafica como me habias mencionado, otra forma de hacerlo es con un triger, estoy investigando y buscando un ejemplo para poder pasartelo y en cuanto lo tenga te lo paso.

 

Saludos

 

Julio Mena

0 Kudos
Message 7 of 8
(4,172 Views)

hola Ismael.rendon

 

Primero una disculpa por la tardanza, espero aun poder ayudarte con tu problema, recuerdas que te comente acerca de usar un triger, encontre este VI Express el cual puede realizar estos trigers y adquirir la parte de la señal que deseas. Esto se realiza con una pequeña configuracion del Vi Express donde puede determinar en que momento empice a adquirir y en cual deje de hacerlo. Aqui te dejo adjunto el VI que me mandaste con unas modificaciones de ejemplo para que los veas, como podras ver podemos todos los puntos y la difencia en el tiempo, que en este caso seria la diferencia entre la parte x de los puntos. Y ya con esta informacion y con la formula para sacar pendiente podemos obtener la pendiente para que material.

 

Saludos

 

Julio Mena

0 Kudos
Message 8 of 8
(4,152 Views)