Hola NEUROCHASM,
Según entiendo, la red de microprocesadores adquieren información y la envían a un microprocesador maestro. Si este microprocesador maestro tiene un servidor de Modbus entonces el intercambio de información efectivamente se puede hacer de manera relativamente sencilla a traves de registros de modbus. Ahora, en LabVIEW, si tienes la versión 8.0 o más reciente, la comunicación Modbus es muy sencilla utilizando un proyecto y variables compartidas. Aquí te pongo la liga a un video de cómo hacerlo.
La manera en que esta implementado el ejemplo que viene, es utilizando las direcciones 0 a 4 de datos digitales (coils y entradas discretas) y tambien los primeros cuatro registros para valores enteros de 16 bits. Estas se especifican diciendo la dirección de inicio (Start Address) y la longitud (Length) de los datos. Anexo dos imágenes donde se vé cómo cambiar esto. Vienen constantes por default en el ejemplo pero se pueden modificar.
Ahora, si el maestro que mencionas que recibirá la información no tiene un servidor de modbus, entonces si tendrías que utilizar la comunicación Serial como tal, sin modbus. En los ejemplos que se instalan con LabVIEW puedes darte una idea (Ejemplo Basic 2 Port Serial Write and Read). Efectivamente lo que se recibe utilizando los VI´s VISA serían strings, es decir los caracteres ASCII de los datos que se envían. Puedes transformar estos datos a numéricos utilizando la función type cast. Habría que conocer el formato de las tramas que va a crear el maestro que mencionas.
Espero esta información te sea de utilidad.
Que tengas un muy buen día.
Pablo Bernal
AE México