LabVIEW

cancel
Showing results for 
Search instead for 
Did you mean: 

serial modbus

SALUDOS A TODOS

Estoy haciendo una mini red con microprocesadores, cada micro sensa algunas variables, las cuales seran enviadas a un maestro que las metera en tramas y enviara via rf al puerto serial, estas las capturare por medio de labview y para todo esto estoy utilizando protocolo modbus, mi duda es la siguiente, uilice los ejemplos que vienen en la libreria de MODBUS y en efecto, me logre comunicar con otra pc, pero al checar el diagrama de bloques del maestro y esclavo no se como puedo añadirle un bloque para capturar todas las tramas que me este enviando, esto es que no quiero ver solo foquitos o arreglos boleanos lo que quiero es ya ver que mande algun numero y recibirlo, tengo la idea de hacerlo todo con la libreria serial utilizando strings y hacer a un lado la libreria MODBUS, pero no se, alguien me podria orientar??? mil gracias.
0 Kudos
Message 1 of 5
(5,343 Views)
Hola NEUROCHASM,
 
Según entiendo, la red de microprocesadores adquieren información y la envían a un microprocesador maestro. Si este microprocesador maestro tiene un servidor de Modbus entonces el intercambio de información efectivamente se puede hacer de manera relativamente sencilla a traves de registros de modbus.  Ahora, en LabVIEW, si tienes la versión 8.0 o más reciente, la comunicación Modbus es muy sencilla utilizando un proyecto y variables compartidas. Aquí te pongo la liga a un video de cómo hacerlo.
 
 
Si tienes LabVIEW 7.1  entonces si te recomendaría utilizar la liberia que comentas, disponible en: https://forums.ni.com/t5/Reference-Design-Content/LabVIEW-Modbus-API/ta-p/3524019
 
La manera en que esta implementado el ejemplo que viene, es utilizando las direcciones 0 a 4 de datos digitales (coils y entradas discretas) y tambien los primeros cuatro registros para valores  enteros de 16 bits.  Estas se especifican diciendo la dirección de inicio  (Start Address) y la longitud (Length) de los datos.     Anexo dos imágenes donde se vé cómo cambiar esto. Vienen constantes por default en el ejemplo pero se pueden modificar.
 
 
Ahora,  si el maestro que mencionas que recibirá la información no tiene un servidor de modbus, entonces si tendrías que utilizar la comunicación Serial como tal, sin modbus. En los ejemplos que se instalan con LabVIEW puedes darte una idea (Ejemplo Basic 2 Port Serial Write and Read).   Efectivamente lo que se recibe utilizando los VI´s  VISA  serían strings, es decir los caracteres ASCII de los datos que se envían. Puedes transformar estos datos a numéricos utilizando la función type cast.  Habría que conocer el formato de las tramas que va a crear el maestro que mencionas.
 
Espero esta información te sea de utilidad.
Que tengas un muy buen día.
 
Pablo Bernal
AE México
Download All
0 Kudos
Message 2 of 5
(5,305 Views)
Muchas gracias por haber contestado mi pregunta y darme algo de tu tiempo, en efecto cheque los links que me pasaste y si me sirvieron mucho, aunque la duda que tengo ahora es la siguiente, vi el video que me enviaste pero en el labview 8.0 que tengo no me aparece la opcion I/O SERVER cuando doy click derecho en la libreria que acabo de salvar, no se si me puedieses orientar, te lo agradeceria mucho, gracias.Robot Happy
0 Kudos
Message 3 of 5
(5,228 Views)

Si es que no te aparece esta opción es que requieres tener un modulo adicional para ello. El modulo que se utiliza es el DSC. Y adicionalmente creo que usa otro modulo, pero no recuerdo cual.

 

Saludos

0 Kudos
Message 4 of 5
(3,312 Views)

donde consigo videos tutotiales tan buenos? como ese que al cual hiciste referncia atravez del link

0 Kudos
Message 5 of 5
(2,996 Views)