07-12-2011 11:19 AM
QUE TAL, MIREN SOY REALMENTE NUEVO EN LABVIEW, E REALIZADO APLICASIONES PERO MUY SENCILLAS, Y AHORA NECESITO CREAR UN PID PARA CONTROLAR UN MOTOR EMG30, EL CUAL TRABAJA A 12 VOLTS DC Y GENERA 360 PULSOS POR CADA VUELTA QUE DA, ESTOY GENERANDO DOS SALIDAS ANALOGICASDE 5 VOLTS DESDE LA DAQ PARA EL SENTIDO DE GIRO DEL MOTOR Y LAS SEÑALES LAS MANDO A UN PUENTE H (MD22), PERO NO TENGO IDEA DE COMO METER LOS PULSOS PARA LOGRAR QUE EL MOTOR SE POSICIONE EN UN LUGAR SEGUN LOS PULSOS QUE YO REQUIERA.
SI ME PUEDEN AYUDAR SE LOS AGRADECERIA. GRACIAS.
07-13-2011 09:49 AM
Que tal HH,
Mira, la verdad no estoy muy familiarizado con tu motor, encontré esta página que creo que tiene todo muy bien explicado.
http://www.superrobotica.com/S310112.htm
Lo que me preocupa es que hablan de control I2C, que hacerla en LabVIEW te tomara un poco de tiempo, sin embargo, abajo explican para que sirve cada cable y que señales debes madarle.
Conociendo esto, ahora simplemente debes de hacer esas señales en LabVIEW con una MultifunctionalDAQ o algun dispositivo de salidas.
Ahora, para medir el encoder, si tienes una multifunctional daq puedes adquirirlas en la entrada del contador directamente como una señal de encoder y con esto puedes medir posición sin tener que hacer extra código en tu diagrama de bloques.
Ahora, cuentame mas o menos que es lo que queres hacer y te puedo recomendar una estructura de programación adecuada para tu aplicacion!
Estoy a tus ordenes!! saludos!
07-13-2011 10:07 AM
Por cierto, tengo entendido que no es un motor de pasos, por lo que mas que pulsos son señales en el tiempo. no te lo podría asegurar pero revisa bien las especs del motor y ya que sepas bien como se controla dicho motoreductor podemos pensar en el programa!
Saludos,
07-13-2011 10:13 AM
Otra cosa, el motoreductor segun yo no lo puedes controlar como si fuera un motor de pasos, a lo mejor debas revisar eso por si tu aplicación así lo requiere.
07-13-2011 12:16 PM
QUE TAL LUIS
Antes que nada gracias por la respuesta. Mira el motor con el que cuento es un simple motor de corriente continua, el cual cuenta con un encoder y este envía un tren de pulsos cuando gira, como te comentaba genera 360 pulsos por cada vuelta dada.
EMG30 es un motor de corriente continua de 12V y 170 revoluciones que se caracteriza por incluir un encoder o codificador de cuadrante que manda un tren de impulsos cuando gira el eje del motor, permitiendo así que un circuito externo pueda saber la velocidad real a la que esta girando el eje y cuantas vueltas da. El encoder está formado por dos sensores de efecto hall que proporcionan un total de 360 pulsos por cada vuelta completa del rotor. El motor cuenta con condensadores internos de filtro que ayudan a minimizar el ruido y los parásitos generados por el motor al girar.
Características: Tensión nominal: 12V. Fuerza: 1,5 Kg/cm. Velocidad nominal: 170 rpm. Corriente nominal: 530 mA. Velocidad sin carga: 216 rpm. Corriente sin carga: 150 mA. Corriente de parada: 2,5 A. Potencia nominal: 4,22 W. Pulsos por vuelta: 360 ppr. Longitud total: 86,6mm. Diámetro motor: 30mm. Diámetro Eje: 5mm. Longitud Eje: 9mm. Conexiones :Cable de 6 conductores de 90mm acabado en un conector tipo JST de 6 vías. Circuito de control recomendado: S310112
Mira he diseñado una pequeña maqueta en la que tengo un pequeño recipiente con una tubería que permite la salida de liquido, a su ves le coloque una pequeña válvula tipo aguja y he montado este motor a la válvula. Lo que pretendo realizar es que cuando el motor gire la abra o la cierre hasta el punto que yo dese. Supongamos que el motor da 4 vueltas completas para abrir la válvula, lo cual serian 1440 pulsos del encoder, entonces haría una relación entre los pulsos que da el encoder y la apertura de la válvula por lo que en el programa le diría que requiero abrirla hasta cierto punto. Una ves que le dije esto al programa el motor comenzara a girar y leo los pulsos que da el encoder y cuando estos sean igual a los definidos por la apertura que se requiere el motor debe de detenerse.
espero me haya dado a entender y me puedas compartir alguna idea, muchas gracias.
02-06-2014 11:44 AM